lunes, 17 de junio de 2013

¡Hoy es el día!

Hoy, por fin, exponemos a nuestros compañeros de clase toda la información sobre el bautismo que hemos ido consiguiendo a lo largo del trimestre. Llevamos una pequeña concha bautismal y una cartulina con fotos y códigos QR para que todo el mundo tenga constancia de nuestro trabajo.
Espero que todo salga muy bien.

jueves, 2 de mayo de 2013

El bautismo para los cristianos

El bautismo, para los cristianos, es el sacramento más importante, pues es el que te inicia en la religión: Con él comienzas a formar parte de la Iglesia y gracias a él puedes realizar el resto de los sacramentos cristianos.

martes, 23 de abril de 2013

El bautismo de Cristo.

El Bautismo de Cristo:
Todas las prefiguraciones de la Antigua Alianza culminan en Cristo Jesús. Comienza su vida pública después de hacerse bautizar por san Juan el Bautista en el Jordán y, después de su Resurrección, confiere esta misión a sus Apóstoles: "Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado".
Nuestro Señor se sometió voluntariamente al Bautismo de san Juan, destinado a los pecadores, para "cumplir toda justicia". Este gesto de Jesús es una manifestación de su "anonadamiento". El Espíritu que se cernía sobre las aguas de la primera creación desciende entonces sobre Cristo, como preludio de la nueva creación, y el Padre manifiesta a Jesús como su "Hijo amado".
En su Pascua, Cristo abrió a todos los hombres las fuentes del Bautismo. En efecto, había hablado ya de su pasión que iba a sufrir en Jerusalén como de un "Bautismo" con que debía ser bautizado. La sangre y el agua que brotaron del costado traspasado de Jesús crucificado son figuras del Bautismo y de la Eucaristía, sacramentos de la vida nueva: desde entonces, es posible "nacer del agua y del Espíritu" para entrar en el Reino de Dios.


¿Qué es el bautismo? ¿Por qué se llama así?

El sacramento del bautismo:

El bautismo es unos de los sacramentos de iniciación cristiana.

El santo Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos. Por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia y hechos partícipes de su misión (cf Concilio de Florencia: DS 1314; CIC, can 204,1; 849; CCEO 675,1): Baptismus est sacramentum regenerationis per aquam in verbo" ("El bautismo es el sacramento del nuevo nacimiento por el agua y la palabra": Catecismo Romano 2,2,5).
El nombre de este sacramento
Este sacramento recibe el nombre de Bautismo en razón del carácter del rito central mediante el que se celebra: bautizar (baptizein en griego) significa "sumergir", "introducir dentro del agua"; la "inmersión" en el agua simboliza el acto de sepultar al catecúmeno en la muerte de Cristo, de donde sale por la resurrección con Él, como "nueva criatura" .
Este sacramento es llamado también “baño de regeneración y de renovación del Espíritu Santo”, porque significa y realiza ese nacimiento del agua y del Espíritu sin el cual "nadie puede entrar en el Reino de Dios".
"Este baño es llamado iluminación porque quienes reciben esta enseñanza (catequética) su espíritu es iluminado". Habiendo recibido en el Bautismo al Verbo, "la luz verdadera que ilumina a todo hombre", el bautizado, "tras haber sido iluminado", se convierte en "hijo de la luz", y en "luz" él mismo.